SITUACIÓN ACTUAL
Nuestra sociedad se siente entre asombrada, preocupada y atemorizada a la evolución de un fenómeno global que hace escasamente dos meses no estaba en nuestra agenda: una pandemia de consecuencias aún desconocidas que está asolando gran parte de nuestro planeta.
Más allá del tenebroso panorama de salud, social y económico a la que nos enfrentamos como sociedad, hay algunas razones para el optimismo.
La primera y muy importante, la responsabilidad y solidaridad del pueblo mexicano y la fortaleza del sistema familiar. Hemos visto ya muchos ejemplos de asunción de su responsabilidad por parte de la sociedad civil: universidades y escuelas, públicas y privadas, cerraron sus puertas físicas y migraron a un modelo digital y flexible. Muchas empresas recomendaron a aquellos empleados susceptibles de asumir los regímenes de teletrabajo. Familias enteras en todo México se pusieron en cuarentena voluntaria y muchas empresas adaptaron sus modelos a la contingencia por responsabilidad. Estas medidas voluntarias y coordinadas con la sociedad, permitirán aminorar el (sin duda, terrible) impacto que puede tener el COVID-19 en el país.
Vemos en todo el mundo, junto a miserables ejemplos de aprovechamiento de las circunstancias, innumerables prácticas de empresas y empresarios que están protegiendo a sus empleados por encima de su cuenta de resultados; ajenas a estas industrias que han puesto a sus trabajadores a producir material sanitario o tecnológico como respiradores, mascarillas y pantallas; emprendedores e innovadores corporativos que están liderando movimientos industriales de apoyo a sectores necesitados; grandes empresas, como en España, que están haciendo aportaciones billonarias para adquirir material médico necesario; acciones individuales o colectivas de filantropía hacia los colectivos que ya están sufriendo las consecuencias económicas del COVID-19.
* filantropía: Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio.
Mención especial merece la labor extraordinaria del personal sanitario en todo el mundo, que se está dejando la piel haciendo un trabajo encomiable, en ocasiones arriesgando su propia salud, con deficiencias y escasez de equipo y suministro médico. Ellas y ellos son la vanguardia de esta lucha y no debemos escatimar recursos en el frente.
* encomiable: hecho o acto humano que merece ser reconocido.
VIDEO:
ACTIVIDAD: escribir una redacción sobre tu experiencia personal ante esta situación; expresa tus emociones positivas y negativas, responde estas preguntas: ¿Cuál es tu sensación al estar tanto tiempo en tu casa?,¿ Que cosas nuevas has encontrado en tu casa y familia?¿Cómo afecta la pandemia COVID 19 a la sociedad y a tu familia?, ¿qué acciones puedes llevar a cabo para mejorar tu estado de ánimo?
Envía la fotografía de tu redacción en la libreta o escribe directamente en el e-mail tu opinión:
tec98profraalejandraarellano@gmail.com
¡SIGUE PENDIENTE DE LAS SIGUIENTES CLASES!
Más allá del tenebroso panorama de salud, social y económico a la que nos enfrentamos como sociedad, hay algunas razones para el optimismo.
La primera y muy importante, la responsabilidad y solidaridad del pueblo mexicano y la fortaleza del sistema familiar. Hemos visto ya muchos ejemplos de asunción de su responsabilidad por parte de la sociedad civil: universidades y escuelas, públicas y privadas, cerraron sus puertas físicas y migraron a un modelo digital y flexible. Muchas empresas recomendaron a aquellos empleados susceptibles de asumir los regímenes de teletrabajo. Familias enteras en todo México se pusieron en cuarentena voluntaria y muchas empresas adaptaron sus modelos a la contingencia por responsabilidad. Estas medidas voluntarias y coordinadas con la sociedad, permitirán aminorar el (sin duda, terrible) impacto que puede tener el COVID-19 en el país.
Vemos en todo el mundo, junto a miserables ejemplos de aprovechamiento de las circunstancias, innumerables prácticas de empresas y empresarios que están protegiendo a sus empleados por encima de su cuenta de resultados; ajenas a estas industrias que han puesto a sus trabajadores a producir material sanitario o tecnológico como respiradores, mascarillas y pantallas; emprendedores e innovadores corporativos que están liderando movimientos industriales de apoyo a sectores necesitados; grandes empresas, como en España, que están haciendo aportaciones billonarias para adquirir material médico necesario; acciones individuales o colectivas de filantropía hacia los colectivos que ya están sufriendo las consecuencias económicas del COVID-19.
* filantropía: Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio.
Mención especial merece la labor extraordinaria del personal sanitario en todo el mundo, que se está dejando la piel haciendo un trabajo encomiable, en ocasiones arriesgando su propia salud, con deficiencias y escasez de equipo y suministro médico. Ellas y ellos son la vanguardia de esta lucha y no debemos escatimar recursos en el frente.
* encomiable: hecho o acto humano que merece ser reconocido.
VIDEO:
ACTIVIDAD: escribir una redacción sobre tu experiencia personal ante esta situación; expresa tus emociones positivas y negativas, responde estas preguntas: ¿Cuál es tu sensación al estar tanto tiempo en tu casa?,¿ Que cosas nuevas has encontrado en tu casa y familia?¿Cómo afecta la pandemia COVID 19 a la sociedad y a tu familia?, ¿qué acciones puedes llevar a cabo para mejorar tu estado de ánimo?
Envía la fotografía de tu redacción en la libreta o escribe directamente en el e-mail tu opinión:
tec98profraalejandraarellano@gmail.com
¡SIGUE PENDIENTE DE LAS SIGUIENTES CLASES!
Comments
Post a Comment